El otro día hablábamos de Degustatapas y de los establecimientos participantes coincidiendo con el congreso gastronómico Madrid Fusión que se celebra esta semana, y que ayer fue sacudido por el notición del cierre de El Bulli a partir de 2012, momento de quedarnos todos gastronómicamente huérfanos (Adrià oye crecer la hierba y debe haber pensado en que antes de que se nos ocurra matar al padre conviene suicidarse y dejar un bonito cadáver).
Pero no, no es este el motivo del post, sino enumerar algunos de los restaurantes que participan en la juerga, principalmente los que han tenido el detalle de dar a conocer sus propuestas para la ocasión. Se presentan en tres grupos, dependiendo del precio del menú y de su grado de implicación
Grupo A. Cena con las Estrellas
(los que ponen toda la carne en el asador, abren sus cocinas a chefs foráneos, y lo cobran).
- Asia Gallery. Uno de los mejores (si no el mejor) restaurantes chinos de Madrid. Presenta un menú denominado “Danza del Mar de los Sentidos (sic)“, elaborado por el malayo Cheong Liew, al que normalmente se puede encontrar en las cocinas del Hilton de Adelaida.
- El Jardín de Orfila. Muy bonito, en el hotel del mismo nombre. Ofrece un menú elaborado por el ¿mexicano? top chef mexicano Eduardo Osuna, del restaurante ¿Poniente? Casa Poniente en México DF, Celaya, Guanajauto, México (hemos acertado en el nombre del Chef…).
- Zaranda. Una de las Estrella(s) de Madrid. Menú (sólo 25 y 26 de enero) elaborado por William Ledeuil del restaurante parisino Ze Kitche Gallerie.
- Volvoreta. En el hotel Eurostars, las referencias que tenemos son discretas. Ofrece un menú elaborado por Igles Corelli del restaurante Locanda della Tamerice, en Vallette di Ostellato, Italia.
Grupo B. Restaurantes con menú a 40 Euros (o más)
- Arce. Iñaki Camba. Y no hay más que decir. Es de los de “o más”. Un menú libre, oportunidad única de pasar por Arce y disfrutar de uno de los mejores restaurantes de Madrid.
- Astrid & Gastón Madrid. Tampoco hay mucho más que añadir. La luminaria de la gastronomía peruana en Madrid. Su menú para la ocasión es una buena y asequible aproximación.
- Viavélez. Paco Ron triunfó el año pasado en Madrid Fusión (y todos los días en su restaurante), Ofrece un suculento menú para el que, según nos cuentan, hay tortas. Sólo noches.
- Balzac. Cocina clásica que no avanza precisamente con los tiempos. Elegancia en el sentido más clásico del término. Su menú está disponible hasta el día 30, y que nos conste, es el único que incluye vino.
- El Cenador de Salvador. Otro restaurante que ha conocido mejores tiempos pero que sigue manteniendo un buen nivel. Otra cosa es valorar si el menú merece la pena el desplazamiento.
- Señorío de Alcocer. Un gran comedor burgués. Cocina tradicional sin sorpresas, y buena muestra de ello es el menú que presenta.
Grupo C. Restaurantes con menú a 25 Euros
- Asiana Next Door. No disponemos del menú pero un vistazo a la carta puede ayudar a hacerse una idea de lo que cabe esperar. Sólo almuerzos.
- Kitchen Stories. Nos han hablado muy bien de este pequeño restaurante.
- Loft 39. Por si quieren llegar a conocerlo, merece la pena el marco incomparable. Corran.
- Oven 180. Gloria sic transit mundi.
- Real Café Bernabéu. No hace falta excusa alguna para una visita al Bernabéu. Muy recomendable.
- Sula. En la calle Jorge Juan….
Es el Top Chef mexicano propietario del afamado restaurante Casa Poniente, uno de los 10 mejores de México. Saludos.
¡Gracias Andrés!, disculpa la cantidad de datos equívocos, pero las reseñas con las que contábamos no sirvieron para llegar a la web del restaurante (con Casa Poniente es mucho más fácil).