Nuevos Restaurantes en Madrid

Nuevos Restaurantes en Madrid

Hacer recuento de los nuevos restaurantes en Madrid y el mes de septiembre viene a ser lo mismo si te afanas en esto de reunir restaurantes y ordenarlos en un índice, algo que en Madrid a la Carta venimos haciendo desde hace ya 11 (once) años, ahí es ná. De hecho, y aunque al hacerlo aparentemente pequemos de inmodestia (alguien lo tiene que decir y no vemos a nadie más dispuesto a ello) hace exactamente esos años que trajimos a este sitio la primera reseña que se hizo en el mundo mundial sobre Diverxo. El caso es que desde aquel lejano entonces no hemos faltado a nuestra cita, así que después del autohomenaje mejor nos dejarnos de celebraciones y vamos al lío.

Hoy traemos una estupenda selección de restaurantes que han abierto últimamente sus puertas en Madrid, pero aunque nos encantaría equivocarnos, no parece que alguno de ellos vaya a emular la impresionante trayectoría con la que Muñoz (llámame Dabiz) se ha elevado a los altares gastronómicos en estos últimos años. ¿Que qué hay de nuevo, viejo?. Veamos:

  • Los dinámicos cachorros del Grupo Larrumba siguen a lo suyo, abriendo restaurantes cada vez más grandes y ostentosos, aunque los dos que traemos aquí, Carbón Negro y Umo, no se integran en el grupo, son «proyectos personales» de algunos de los socios, ellos sabrán por qué. Una parrilla y un japonés pinturero, viva la diversidad.
  • Healthy, ese es el concepto que se ha impuesto en estos tiempos. Cocina sana, equilibrada, próxima, saludable, dinámica, #goodforya, mucho verde, quinoa a borbotones, pescados y carnes a la plancha, verduritas hervidas, hambre en definitiva, eso es lo que se estila, o eso parecen pensar los promotores de Batavia, Roots Lamarca y algún otro que se nos queda en el tintero del que nos ocuparemos en otra y próxima ocasión.
  • Perú, inevitable, imprescindible, siempre presente como queda patente al revisar los nuevos restaurantes peruanos o de peruanos que infestan Madrid. De mayor a menor (por algún criterio hay que decidirse, ¿no?), hay que referirse al faro que guía a todas estas nuevas luminarias de la cocina andina que disfrutamos en nuestra ciudad, el gran Luis Arévalo que vuelve a sus orígenes con Gaman, un proyecto mucho más manejable de lo que fue Kena en su última ubicación de Diego de León que por lo visto se le hizo bola. Cocina japonesa de muchos quilates sin fusionar con nada. Justo lo contrario debe pensar Mario Céspedes de Ronda 14 que se maneja divinamente mezclando Perú y Avilés en su nuevo proyecto, Cilindro en Don Ramón de la Cruz. Y otro cocinero peruano que no quiere dejar pasar su momento es Omar Malpartida (Tiradito, Barra /M), muy centrado ahora en Luma que se encuentra en un estupendo local de la calle Valenzuela que ha sido la tumba de algunos proyectos cuando menos tan ambiciosos como éste.
  • Que no falten italianos, y desde luego no faltan: desde el curioso Bartolomeo en el renacido Mercado de Barceló (mezcla de cocina venezolana e italiana), pasando por Giuletta, el benjamín del Grupo le Coco de Esteban Arnáiz que abrió hace poco entre La Piovera y Canillas y siguiendo con Malafemmena del Grupo Pulcinella que poco a poco impone su manera de hacer las cosas con sus seis restaurantes italianos en Madrid. Ah, y Mercato Italiano, tienda de productos transalpinos y restaurante a la vez.
  • En el grupo #difícildeetiquetar nos ha parecido muy atractivo el nuevo Lili’s, el precioso restaurante de la Plaza de Olavide del que hemos tomado prestada la imagen que ilustra esta reseña y que según reza en su presentación, ofrece una atmósfera que te hará sentir especial y privilegiado. Algo exagerado tal vez, pero lo que es cierto es que tiene una de las terrazas más acogedoras y «cuquis» en las que hemos estado últimamente. También tiene su aquel El Zorzal, de Iván Sáez,  Picalagartos de Javier Muñoz-Calero, el especialista en azoteas madrileñas, o Bosque, que se presenta como la mejor opción para comer setas en Madrid, aunque quien las cocine vaya a ser el cocinero colombiano Diego Jacobo…

Y así podríamos seguir durante un buen rato, pero sabemos que la paciencia de la distinguida audiencia tiene un límite y sabemos igualmente que nos hemos acercado peligrosamente a él, pero nos gusta pensar que contamos con su amable indulgencia, y al fin y al cabo todos estos restaurantes que hoy traemos tienen su interés por lo que animamos a conocerlos y disfrutar en ellos de buenos y alegres momentos, y si alguien quiere comentarlos con nosotros aún mucho mejor.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *